![]()
| |||||
Link al artículo publicado en Urbanoperu ; Juhani Pallasmaa: "La arquitectura de hoy no es para la gente"
Sobre crítica arquitectónica
Percy C. Acuña Vigil
El papel de la crítica, en las circunstancias de la arquitectura actual en el medio, es escribir sobre el entorno construído, que ahora es experimentado, hoy más que antes, por la mayoría del público. Implica escribir sobre "Arquitectura", para la mayoría de la población.
Percy C. Acuña Vigil
El papel de la crítica, en las circunstancias de la arquitectura actual en el medio, es escribir sobre el entorno construído, que ahora es experimentado, hoy más que antes, por la mayoría del público. Implica escribir sobre "Arquitectura", para la mayoría de la población.
Uno tiene todo el derecho a discutir que la arquitectura tiene que ver también p.e. con cuestiones de accesibilidad, el uso de los materiales, y la política del uso del suelo, sobre el impacto sobre el espacio construido y sobre la industria de la construcción, sobre su pertinencia, o sobre su identidad etc.
La critica debe ayudar a que la gente se de cuenta de que los edificios de vivienda p.e. son también una preocupación de arquitectura, y que toda persona tiene derecho a la crítica, o a opinar sobre los edificios que ahora se construyen en cada esquina. Si los críticos locales eligen sólo escribir alienadamente sobre productos de arquitectura de vanguardia en algún lugar del primer mundo - citando a Le Corbusier, o a alguno de los iconos de la arquitectura comercial - entonces, la crítica de arquitectura no tendrá audiencia, ni ímpacto, determinando que ese tipo de crítica no sea eficáz. Se requiere por el contrario una herramienta de crítica para contribuir a que la actividad arquitectónica tenga mayor calidad. p.e. pienso en los programas banales de TV que hablan de decoración para edificios de la "elite", haciendo una seudo mezcla, desorientadora y de pesima calidad, como si fuese arquitectura.
En pocas palabras, los usuarios de la vida cotidiana de la arquitectura deben de informarse y darse cuenta de que todo lo que se construye debe y puede ser criticado - las personas deben darse cuenta de que incluso las urbanizaciones de todos los tipos, los proyectos de vivienda, las pistas y los intercambios viales, los centros comerciales y toda obra que cambie el medio ambiente puede y debe ser criticado - para poder entonces acabar con la situación de la arquitectura puramente comercial que tenemos hoy en día:
Arquitectura de mala calidad en general, en donde se encuentra edificios de vivienda diseñados para el "negocio", incumpliendo hasta los mínimos estandares de diseño, viviendas, ilógicamente diseñadas y llenas de increibles fallas elementales de diseño, hasta construcciones que son puro alarde y no tienen niguna utilidad y que son un derroche y que además no cumplen con ninguno de los postulados mas elementales de función arquitectónica y de respeto urbano, en donde la población y la comunidad estan al margen de todo lo que ocurre en su entorno, pues no se tiene sistemas de consulta organizados ni implementados...
No hay comentarios:
Publicar un comentario